Las vacunas ARNm covid-19 ( Pfizer y Moderna) son seguras y efectivas en mujeres embarazadas

Los enseyos clínicos han demostrado que las vacunas contra la COVID-19 son notablemente efectivas para proteger a las personas mayores de 12 años contra la infección por el coronavirus SARS-Cov-2. La espectativa era que trabajarán igual de bien para proteger a las mujeres embarazadas. Pero debído a que las mujeres embarazadas fueron excluidas de los ensayos clínicos iniciales , los datos recogidos sobre su seguridad y eficacia en este importante grupo han sido limitados.

Recientemente se han publicado los resultados de dos nuevos estudios que muestran que las dos vacunas de ARNm COVID-19 ahora disponibles (Pfizer, Moderna) parecen ser completamente seguras pata las mujeres embarazadas. Las mujeres tuvíeron buenas respuestas a las vacunas, produciendo los niveles necesarios de anticuerpos neutralizantes y células inmunes que pueden ofrecer una protección duradera. La investigación también indica que las vacunas podrían ofrecer protección a los bebés macidos de madres vacunadas.

En un estudio, publicado en JAMA ( revista de la Asociación médica de EEUU) (1) , el equipo investigador pretendia saber si las vacunas protegerían a la madre y al bebé. Para averiguarlo, inscribieron a 103 mujeres, de entre 18 y 48 años, que optaron por recibir las vacunas desde diciembre 2020 hasta marzo 2021.

La muestra incluyó 30 mujeres embarazadas, 16 mujeres que estaban amamantando y 57 mujeres que no estaban embarazadas ni amamantando. Las mujeres embarazas en el estudio recibieron su primera dosis de vacuna durante cualquier trimestre del embarazo, aunque la mayoría recibio sus inyecciones en el segundo o tercer trimestre. En general, la vacuna fue bien tolerada, aunque algunas mujeres en cada grupo desarrollaron una fiebre transitoria después de la segunda dosis de la vacuna, un efecto secundario común en todos los grupos que se han estudiado.

Después de la vacunación, las mujeres de todos los grupos produjeron anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Es importante destacar que estos anticuerpos neutralizaron las diferentes variantes del SARS-Cov-2, (britanica, sudáfricana, brasileñai), que tanto estan preocupando actualmente. Los investigadores también encontraron esos anticuerpos en la sangre del cordón umbilical infantil y la leche materna. lo que sugiere que se trasmitieron para bridar protección a los bebés en las primeras horas de vida.

El otro estudio publicado por la revista obtetricia y gnecología (2), trataba de explorar cualquier posible motivo de preocupación de seguridad en mujeres embarazadas, el equipo investigador realizo una primera exploracion sobre los efectos negativos de la vacunación en la placenta, el órgano vital que sostiene al feto durante la gestación.

Los investigadores no detectarón signos de que las vacunas llevaran a un daño inesperado a la placenta . Este estudio incluyó a 84 mujeres que recibieron vacunas contra el SARS-CoV-2 durante su embarazo, la mayoria en el tercer trimestre. Al igual que en el otro estudio, el equipo encontró que las mujeres embarazadas vacunadas mostraron una respuesta robusta a la vacuna, produciendo los niveles necesarios de anticuerpos neutralizantes.

En general, ambos estudios muestran que las vacunas de ARNm COVID-19 son seguras y efectivas en el embarazo, con el potencial de beneficiar tanto a la madre como al bebe. Las mujeres embarazadas también tienen más probabilidades que las mujeres que no están embarazadas de enfermarse gravemente en caso de infectarse con este devastador coronavirus. Aunque, la creciente evidencia sugiere que la mejor manera para que las mujeres durante el embarazo o durante la lactancia se protejan a si mismas y a sus familias contra COVID-19 es vacunarse con cualquiera de las vacunas de ARNm ahora autorizadas, es importante que consulten con su ginecólogo sobre su vacunación.

Referencias:

[1] Inmunogenicidad de las vacunas de ARNm COVID-19 en mujeres embarazadas y lactantes. Collier AY, McMahan K, Yu J, Tostanoski LH, Aguayo R, Ansel J, Chandrashekar A, Patel S, Apraku Bondzie E, Vendedores D, Barrett J, Sanborn O, Wan H, Chang A, Anioke T, Nkolola J, Bradshaw C, Jacob-Dolan C, Feldman J, Gebre M, EN de Borducchi, Liu J, Schmidt AG, Suscovich T, Linde C, Alter G, SR. del hacker, ADO de Barouch. Jama. 13 de mayo de 2021.

[2] Vacunación del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) en el embarazo: Medidas de inmunidad e histopatología placentaria. Shanes ED, Otero S, Mithal LB, Mupanomunda CA, Miller ES, Goldstein JA. Obstet Gynecol. 11 de mayo de 2021.

A %d blogueros les gusta esto: