Tras un inicio titubeante, en gran medida por problemas de suministro y dudas acerca de los efectos colaterales, el proceso de vacunación ha adquirido en España un admirable ritmo que nos ha colocado a la vanguardia mundial. Actualmente hay en España más del 64.4%de la población que han recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. Y son más de 35 millones, un 74.3% de la población, los que tienen al menos una dosis.
Sin embargo en marzo se detecto en la India una nueva cepa del virus, denominada variante Delta, que se ha extendido a más de 90 países y es la variante dominante en Estados Unidos, la India, el Reino Unido, Rusia, Israel, Singapur… En España es la causante de la quinta ola de infecciones, representando el 77% de los casos.
Infecciones y propagación
La variante Delta es un 60 por ciento más trasmisible que la variante Alfa, identificada en Reino Unido, que a su vez era un 50 por ciento más transmisible que la cepa China.
La variante Delta causa más infecciones y se propaga más rápido que las primeras formas de SARS-CoV-2 |
Sin embargo, un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine demostró que las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna también protegen contra la variante Delta, aunque no con tanta eficacia como con otras variantes. Otro estudio estimaba que dos dosis de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer tendrían una eficacia de entre un 60 y un 88 por ciento respectivamente. Pero con una sola dosis de cualquiera de las dos vacunas la eficacia se reduce al 33 por ciento en cualquiera de las dos vacunas.

De los informes publicados hasta la fecha se extraen las siguientes conclusiones:
- La Variante Delta es más contagiosa: La variante Delta es altamente contagiosa, dos veces más contagiosa que las variantes anteriores.
- Algunos datos sugieren que la variante Delta podría causar una enfermedad más grave que las cepas enteriores en personas vacunadas: En dos estudios diferentes de Canadá y Escocia, los pacientes infectados con la variante Delta tenían más posibilidades de ser hospitalizados que los pacientes infectados con Alfa ( Reino Unido) o las cepas originales del virus (China).
- Las personas no vacunadas tienen muchas más posibilidades de contagiarse y de transmitir el virus: Aunque las infecciones en personas vacunadas ocurren con mucha menos frecuencia que en las personas no vacunadas, las personas infectadas con la variante Delta pueden transmitirla a otras personas aunque estén vacunados.
- Las personas completamente vacunadas que se hayan infectado con la variante Delta pueden transmitir el virus a otras personas. Sin embargo, las personas vacunadas parecen que son transmisoras durante un periodo más corto de tiempo: Las personas completamente vacunadas que se habian contagiado con las variantes anteriores producían menos virus en el cuerpo que las personas no vacunadas. En contraste, la variante Delta parece producir la misma alta cantidad de virus tanto en personas no vacunadas como en aquellas personas que han recibido la pauta completa de la vacuna. Sin embargo, al igual que en otras variantes, la cantidad de virus producido debido a las infecciones por Delta en personas completamente vacunadas también disminuye más rápido que las infecciones en personas no vacunadas.
Vacunas
Las vacunas en España son totalmente efectivas, incluso contra la variante Delta |
Las vacunas continúan reduciendo el riesgo de una persona de contraer el virus que causa la enfermedad conocida como COVID-19, incluyendo esta variante. Las vacunas contra el COVID-19 autorizadas en la Unión Europea y España son altamente efectivas para prevenir que se enferme gravemente o la muerte, incluso contra la variante Delta. Pero no son 100 por cien efectivas y algunas personas con la pauta completa de la vacuna podrán infectarse y enfermar. Para estas personas, la vacuna todavía les proporciona una fuerte protección contra la Covid-19
Variante Delta y enfermedad renal
Los beneficios de las vacunas son mayores que el riesgo de enfermar por COVID-19 |
Varios estudios publicados han indicado que las personas con trasplantes de órganos sólidos, como los trasplantes de riñón y otras inmunodeprimidas no reciben el mismo nivel de inmunidad de anticuerpos de la vacuna contra la COVID-19 que el resto de la población. Según investigadores israelíes del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, solo el 25% de los pacientes con trasplante de órganos tuvieron una respuesta positiva de anticuerpos a la vacuna después de su primera y segunda dosis. Los pacientes en tratamiento de diálisis, en cualquiera de sus formas, Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal, demostraron que tenían inmunidad de anticuerpos de la vacuna contra la COVID-19 en aproximadamente el 80 – 90% de los casos en otros estudios.
En base a estos datos es de especial importancia, que las personas con trasplantes de órganos solidos sean asesoradas sobre la posible reducción de las respuestas inmunitarias a las vacunas contra la COVID-19 y seguir las medidas de prevención recomendadas (incluido el uso de la mascarilla, mantenerse a metro y medio de distancia con otras personas con las que viven y evitar aglomeraciones y espacios mal ventilados) independientemente de su estado de vacunación para protegerse contra la COVID-19 hasta que su médico les indique lo contrario.
Esto no quiere decir que las personas trasplantadas debamos rechazar las vacunas contra la COVID-19. En ninguna circunstancia esta elección es valida, salvo por decisión médica, puesto que una inmunización, por pequeña que sea siempre es mejor que nada y favorecerá que el contagio sea menor, o que la enfermedad sea menos grave.
Mascarillas
Dado lo que sabemos sobre la variante Delta, la efectividad y la cobertura actual de la vacuna, se necesitan estrategías de prevención en capas, como el uso de mascarillas, para reducir la transmisión de esta variante |
Aunque el pasado 26 de junio el Boletín Oficial del Estado publicaba el decreto que permitía no tener que usar mascarilla en espacios abiertos. Esta normativa establece que sigue siendo obligatorio ponérsela si no se puede mantener esta distancia de seguridad (metro y medio) y en espacios cerrados.
Sigue siendo importante el cumplimiento de estas normas hasta que se logre un nivel de vacunación en todo el país y de todos los ciudadanos. Aunque el uso de las mascarillas en exteriores es una decisión personal, debemos adoptar todas las estrategias de prevención disponibles, incluido su uso, para detener la transmisión del virus y acabar con la pandemia.
Las vacunas están desempeñando un papel crucial en la limitación de la propagación del virus y la minimización de la gravedad de la enfermedad. Aunque las vacunas son altamente efectivas, no son perfectas y habrá nuevas infecciones por el avance del virus en otros países que no tienen fácil acceso a las vacunas contra COVID-19. Millones de españoles estan vacunados y ese número está creciendo, pero a pesar de que el riesgo de infecciones nuevas es bajo, habrá miles de personas completamente vacunadas que se infecten y puedan infectar a otros, especialmente con la creciente propagación de la variante Delta. En este mundo supercomunicado la baja cobertura de vacunación en otras naciones está impulsando el rápido y gran aumento de casos asociados con la variante Delta, lo que también aumenta las posibilidades de que surjan variantes aun más preocupantes. Ha llegado el momento de que los países más ricos y favorecidos, que hemos tenido acceso inmediato a las vacunas, nos preocupemos y ayudemos a aquellos países que tienen mas dificultades para obtenerlas, incluyendo en este esfuerzo a las compañías farmacéuticas, que tan pingues beneficios han obtenido con la venta de las vacunas a los países ricos. El objetivo final no debe ser otro que la erradicación mundial de la pandemia.
¿Es necesaria una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19 en personas trasplantadas?
Las personas receptoras de un trasplante de órgano sólido deben recibir una dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19 después de las 2 dosis iniciales |
Decíamos en párrafos anteriores que solo el 25% de los pacientes con trasplante de órganos sólidos tuvieron una respuesta positiva de anticuerpos después de su primera y segunda dosis.
Sin embargo, y según el estudio realizado en Israel, anteriormente citado, las personas inmunodeprimidas menores de 65 años que recibieron la tercera dosis de la vacuna de Pfizer desarrollaron un 43% más de anticuerpos que después de la segunda inyección.
El estudio se realizó entre 240 pacientes inmunodeprimidos que habían recibido la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desde que el gobierno de Israel aprobara la medida.
En general para los menores de 65 años, hubo una tasa de respuesta del 70% en comparación con una tasa de respuesta del 27% después de la segunda dosis. Y para los mayores de 65 años, alrededor del 43% desarrolló anticuerpos en comparación con el 7% de la segunda dosis.
La semana pasada, el Centro Médico Rabin-Beilinson Campus en Petah Tikva publicó un informe similar, que encontró que la tercera vacuna duplicaba el número de personas receptoras de un trasplante que desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus. Los datos parece que prueban, al menos los publicados hasta ahora, que la tercera dosis funciona en este tipo de pacientes.
Referencias
- Bernal JL, Andrews N, Gower C, y otros. Efectividad de las vacunas contra el Covid-19 contra la variante B.1.617.2 (Delta). N Inglés J Med. 2021 Julio 21;doi:10.1056/NEJMoa2108891
- Marrón CM, Vostok J, Johnson H, y otros. Brote de infecciones por SARS-CoV-2, incluidas las infecciones por brote de vacunas covid-19, asociadas con grandes reuniones públicas — Condado de Barnstable, Massachusetts, julio de 2021. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. ePub: 30 de julio de 2021; https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7031e2.htm
- Chia PY, Ong SWX, Chiew CJ, y otros. Virological and serological kinetics of SARS-CoV-2 Delta variant vaccine-breakthrough infections: a multi-center cohort study. 2021;doi:doi.org/10.1101/2021.07.28.21261295i.
- Aumento progresivo de la virulencia de las variantes novedosas del SARS-CoV-2 en Ontario, Canadá. medRxiv. 12 de julio 2021; https://doi.org/10.1101/2021.07.05.21260050
- Infección y transmisión virales en un brote bien-trazado grande causado por la variante delta SARS-CoV-2. medRxiv. 12 de julio 2021; https://doi.org/10.1101/2021.07.07.21260122.
- Mlcochova P, Kemp S, Dhar S, y otros SARS-CoV-2 B.1.617.2 Aparición de la variante del delta y brecha de la vacuna. Research Square Platform LLC. 22 de junio de 2021; doi:10.21203/rs.3.rs-637724/v1
- Musser JM, PA de Christensen, Olsen RJ. las variantes delta del SARS-CoV-2 causan un aumento significativo de los casos de COVID-19 en Houston, Texas. medRxiv. 22 de julio 2021; https://org/10.1101/2021.07.07.21260122.
- Nasreen S, Chung H, él S, y otros. Efectividad de las vacunas contra el COVID-19 contra variantes preocupantes en Ontario, Canadá. medRxiv. 2021 Jul 16;doi:doi.org/10.1101/2021.06.28.21259420.
- Ong SWX, Chiew CJ, Ang LW, y otros. Clinical and Virological Features of SARS-CoV-2 Variants of Concern: A Retrospective Cohort Study Comparing B.1.1.7 (Alpha), B.1.315 (Beta), and B.1.617.2 (Delta). SSRN Journal. 7 de junio 2021; https://doi.org/10.2139/ssrn.3861566.
- KA de Riemersma, Grogan SEA, Kirta-Yarbo A, y otros. Los individuos vacunados y no vacunados tienen cargas virales similares en comunidades con una alta prevalencia de la variante delta del SARS-CoV-2. medRxiv. 31 de julio 2021; https://doi.org/10.1101/2021.07.31.21261387.
- SARS-CoV-2 variants of concern and variants under investigation in England, Technical briefing 19 Public Health England Technical Briefing 19. 23 de julio 2021; https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/1005517/Technical_Briefing_19.pdficono pdf
- Sheikh A, McMenamin J, Taylor B, Robertson C. SARS-CoV-2 Delta VOC in Scotland: demographics, risk of hospital admission, and vaccine effectiveness. The Lancet. 2021;397(10293):2461-2462. doi:10.1016/s0140-6736(21)01358-1.
- Stowe J, Andrews N, Gower C, y otros. Efectividad de las vacunas covid-19 contra el ingreso hospitalario con la variante Delta (B.1.617.2). 2021. https://khub.net/web/phe-national/public-library/-/document_library/v2WsRK3ZlEig/view_file/479607329.
- Thompson magnesio, ciudadano JL, NALEWAY AL, y otros. Prevención y Atenuación del COVID-19 con las Vacunas BNT162b2 y mRNA-1273. 2021 Julio 22;385(4):320-329. Doi: 10.1056/NEJMoa2107058. Epub 2021 Junio 30. PMID: 34192428; PMCID: PMC8262622.
- Dagpunar J. Interim estimates of increased transmissibility, growth rate, and reproduction number of the Covid-19 B.1.617.2 variant of concern in the United Kingdom. medRxiv. 2021;doi:doi.org/10.1101/2021.06.03.21258293

Jesús Á, Molinuevo Tobalina
Barakaldo/Bizkaia/España
Correo: jmolinuevo@rederc.org
Teléfono: +34 652 74 39 26
Debe estar conectado para enviar un comentario.