Información sobre los riñones, la enfermedad renal crónica y sus tratamientos
¿Qué son los riñones?
Los riñones son dos órganos rojizos , en forma de alubia, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño. Están situados a ambos lados de la columna vertebral, en el centro de la espalda.
¿Por qué son importantes los riñones?
Los riñones eliminan los desechos y el exceso de liquido del cuerpo, también eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.
Los riñones también producen varias hormonas. Están ayudan a controlar la presión arterial, generan glóbulos rojos y activan la vitamina D, que mantiene los huesos fuertes.
¿Cómo funcionan los riñones?
Cada uno de los riñones está formado por aproximadamente un millón de unidades de filtración llamadas nefronas. Cada nefrona incluye un filtro, llamado glomérulo, y un túbulo. Las nefronas funcionan a través de un proceso de dos pasos: el glomérulo filtra la sangre y el túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina.
Enfermedad Renal Crónica
La enfermedad renal crónica significa que los riñones están dañados y no pueden filtrar la sangre como debieran. El daño puede ocasionar que los desechos se acumulen en el cuerpo y causen otros problemas que podrían perjudicar la salud.
Los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica son la diabetes, la presión arterial alta, la enfermedad cardiaca y los antecedentes familiares de enfermedad renal.
El daño renal se produce lentamente durante muchos años. Muchas personas no tienen ningún síntoma hasta que la enfermedad renal está muy avanzada. los análisis de sangre y orina son la única manera de diagnosticar la enfermedad renal crónica.
Los tratamientos actuales no pueden curar la enfermedad renal, pero pueden retrasarla, incluyen medicamentos para reducir la presión arterial, controlar el azúcar en sangre y reducir el colesterol. La enfermedad renal crónica puede empeorar con el tiempo. A veces puede conducir a insuficiencia renal. Si los riñones fallan, se necesitara diálisis o un trasplante de riñón
¿Cómo sabemos si los riñones están dañados?
Muchas enfermedades de los riñones tienen poco o ningún síntoma en sus etapas iniciales. La mayoria de las personas solo descubre que son portadoras de una enfermedad renal en etapas avanzadas, cuándo hay poco que hacer para salvar la función de los riñones.
La mejor manera de identificar precozmente las enfermedades del riñón es mediante análisis de sangre y orina. La dosificación de la creatinina sanguínea permite a las/los nefrólogas/as calcular la tasa de filtración glomerular de los riñones, mientras que el examen simple de orina puede identificar la presencia de sangre, proteínas, glucosa u otras sustancias que apuntan a una posible enfermedad renal.
El filtrado glomerular (FG) es la cantidad de sangre que filtran los riñones por minuto, que se registra en mililitros por minuto (ml/min). El filtrado glomerular normal varia en función de la edad, el sexo y el tamaño corporal. El resultado se expresa como ml/min/1,73 m2 ya corregido por superficie corporal. A medida que el filtrado glomerular se reduce, también lo hace la función renal. El FG va declinando con la edad a partir de los 40 años a un ritmo aproximado de 10ml/min/1,73 m2/década.
El aclaramiento de creatinina es una forma de medir la tasa de filtrado glomerular. La creatinina es un producto de desecho generado por los músculos, y que normalmente filtran los riñones que se elimina por la orina. El aclaramiento de creatinina es la cantidad de creatinina depurada (plasma y orina) en 24 horas La medición de la creatinina es el modo más simple de evaluar el funcionamiento de los riñones. No obstante, la concentración de creatinina se ve afectada por diversos factores (la masa muscular, el sexo, la raza, el tipo de alimentación)
Estadios de la enfermedad renal crónica
Para establecer el estadio de la enfermedad renal los médicos (nefrólogos) realizan un análisis de sangre para determinar la tasa de filtración glomerular (TFG).
Cuando los riñones no pueden funcionar al nivel necesario para la vida diaria, se considera que la enfermedad renal está en estadio terminal. La enfermedad renal en estadio terminal generalmente se produce cuando la función renal es inferior al 10 por ciento de lo normal.
Estadio de la enfermedad renal | TFG ml/min | Función renal |
---|---|---|
Estadio 1 | 90 o superior | Función renal normal o casi normal |
Estadio 2 | De 60 a 89 | Ligera pérdida de la función renal |
Estadio 3a | De 45 a 59 | Pérdida de ligera a moderada de la función renal |
Estadio 3b | De 30 a 44 | Pérdida de moderada a grave de la función renal |
Estadio 4 | De 15 a 29 | Grave pérdida de la función renal |
Estadio 5 | Menos de 15 | Insuficiencia renal |
Insuficiencia Renal
La Insuficiencia renal es la última etapa de la enfermedad renal crónica. Esto es cuando los riñones funcionan a menos del 15 por ciento y ya no pueden atender las necesidades diarias del cuerpo. En este estadio el médico (nefrologo) analizará con el paciente las diferentes opciones de tratamiento que necesite. Por ello, cuanto más sepa el paciente a cerca de la insuficiencia renal, mejor preparado estará para tomar una decisión sobre el tratamiento y hacerse cargo de su cuidado.
Para reemplazar las funciones que normalmente hacen los riñones existen tres opciones de tratamiento: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal. Cada tratamiento tiene sus beneficios y desventajas, y van a significar cambios en el estilo de vida de quien padece la enfermedad, incluyendo el tipo de alimentación y la planificación de las actividades. Pero con ayuda de los profesionales de la salud, la familia y los amigos, la mayoría de las personas con insuficiencia renal podrán llevar una vida plena y activa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.