Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar)en la sangre. La glucosa se obtiene de los alimentos que se consumen y su función principal es proporcionar la energía que nuestro organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. La insulina, es una hormona que produce el páncreas y ayuda a controlar la cantidad de glucosa que hay en la sangre.

Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas en muchas partes del cuerpo, especialmente en el corazón y los vasos sanguíneos.

Aunque la diabetes no tiene cura, las personas con diabetes pueden tomar medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sanas. Existen tres tipos principales de diabetes:

  • Diabetes tipo 1– Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina. Esto es un problema porque el cuerpo necesita insulina para extraer el azúcar (glucosa) de los alimentos que la persona consume y convertirla en energía. Las personas que tienen diabetes tipo 1 deben tomar insulina todos los días para vivir. LEER MÁS
  • Diabetes tipo 2– Con este tipo de diabetes, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. Las personas con este tipo de diabetes tal vez necesiten tomar pastillas o insulina para ayudar a controlar la diabetes. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes. LEER MÁS
  • Diabetes gestacional– Este tipo de diabetes ocurre en algunas mujeres cuando están embarazadas. La mayoría de las veces, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, aun si desaparece, estas mujeres y sus hijos corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes más adelante. LEER MÁS

A %d blogueros les gusta esto: